Comencemos:

 

1- ¿Que es un orgasmo?

 

Un orgasmo es una liberación de energía.

 

Por ejemplo, la sensación de placer que produce rascarse la piel cuando hay picazón, se considera un orgasmo, porque es una sensación agradable que se genera cuando se libera la energía que se acumuló en forma de picazón.

 

2- ¿Dónde se producen los orgasmos?

 

En cualquier parte del cuerpo que tenga terminaciones nerviosas.

 

Tanto en el cuello, en la rodilla o en los genitales. Lo que pasa es que la sensación es más intensa en aquellos lugares donde haya mayor número de terminaciones nerviosas, por esa razón el "orgasmo" de los genitales es el que se siente más intenso.

 

3- ¿Cuántos tipos de orgasmo puede sentir una mujer en sus genitales?


Puede sentir varios tipos de orgasmo.

 

Uno a nivel del clítoris, uno a nivel de la piel que recubre la uretra, uno a nivel del punto G que es al comienzo de la vagina, otro en el punto A que es un poco más arriba del punto G, uno en el cuello uterino, uno en el fondo de la vagina y uno propiamente del útero. ¿Qué tal?

 

4- ¿Se puede considerar que un tipo de orgasmo en la mujer es mejor que otro...o más "normal" que otro...o más "ideal" que otro?

 

NO....NO....NO.  

 

Lo que pasa es que se ha generado una matriz de opinión a través de los medios de comunicación que produce la impresión que el orgasmo "normal" es el de la penetración y lo demás no es lo "ideal".

 

Las escenas que nos presentan de la sexualidad femenina es una mujer siendo penetrada gimiendo y gritando en una escalera paroxística que culmina en unos gritos muy fuertes hasta caer casi desmayada.

 

No estoy diciendo que este tipo de orgasmo no existe, por supuesto que ¡si! Pero definitivamente ni todos los orgasmos son así ni todas las mujeres los experimentan así.

 

Sigamos explicando.

 

5- ¿Como se siente el orgasmo del clítoris?  

 

Se siente muuuuyyyy intenso y relativamente corto, y cuando ha descargado toda la tensión entra en un período de reposo que no provoca ser tocada de nuevo en esa misma zona.

 

La intensidad se debe a que hay entre 6000 y 8000 terminaciones nerviosas en esa pequeña zona del cuerpo, y por esa razón la super intensidad al momento de descargar la energía.

 

6- ¿Como se siente un orgasmo de la vagina o del útero?

 

Se siente profundo y su intensidad puede ser muy variable.

 

Hay que entender que la vagina aunque tiene terminaciones nerviosas va a responder mejor a la presión que al contacto del toque de los dedos.

 

Si tocamos suavemente la vagina por dentro es excitante, pero más excitante es que se haga presión. Por eso es que el orgasmo de la vagina necesita presión con la penetración del pene o de los dedos.

 

7- ¿Todas las mujeres pueden identificar desde donde tienen el orgasmo?

 

No necesariamente.

 

Cuando la mujer solo experimenta orgasmo por estímulo del clítoris si lo puede identificar, pero cuando explota durante la penetración es muy difícil que esté clara de cuál parte de su cuerpo es la que está descargando.

 

Hay mujeres que tienen explosiones de placer cuando las penetran profundamente, otras lo sienten si la penetración es superficial, y otras descargan el orgasmo por una combinación de estimulación de clítoris con vagina.

 

Otras no tienen nunca orgasmo con la penetración sino solamente con el clítoris.

 

Para esas mujeres especialmente escribo lo siguiente:

 

La vagina de una mujer puede estar dormida por variadas razones.

 

Esa condición de "anestesia" podría ser una explicación de por qué les es más fácil un orgasmo del clítoris que uno de la vagina.

 

Las razones de "vagina dormida" son:

 

a- Creencias negativas con respecto al sexo.

b- Memorias de abuso o maltrato sexual.

c- Falta de confianza en la pareja.

d- Primeras relaciones sexuales de su vida con poca penetración, realizadas con miedo y rapidez lo que explica que la vagina nunca fue estimulada suficientemente y creó un patrón de memoria celular de bloqueo.

e- Historia de insatisfacción sexual de las mujeres de su familia. Una línea de herencia de mujeres con una sexualidad frustrada.

f- Enfermedades de la vejiga o de la vagina a repetición, tales como cistitis crónica o candidiasis crónica.

g-Unas relaciones sexuales muy rápidas y con poca atención al estímulo largo y consciente de la vagina. No me refiero a ser penetrada en forma mecánica al estilo película porno, sino a la penetración consciente durante la cual la pareja está estimulando la vagina con una variedad de formas de penetrar y atento a las reacciones de la mujer.

 

7- ¿Cómo mejorar la sensibilidad en la vagina?

 

Hay que ir repasando los puntos antes mencionados, y tomar dos decisiones importantes.

 

Una es hacer un trabajo con las creencias y las memorias que se tienen sobre la sexualidad y comenzar a sanarlas.

 

La segunda es aprender a estar presente en las sensaciones de la vagina durante la relación sexual.

 

Una técnica que ayuda muchísimo es que la pareja combine la penetración con lentitud y luego con rapidez, alternando superficial con profunda y ambos se permitan períodos de descanso entre penetraciones para poner atención a las sensaciones de la vagina.

 

Así se puede ir desarrollando la sensibilidad y se comienza a descubrir que hay pequeñas contracciones suaves que son orgasmos y que no se reconocen porque no se está poniendo atención.

 

En la medida que se van aprendiendo a reconocer, el cuerpo y la mente se van acostumbrando a ellos y cada vez se harán mas fuertes y satisfactorios.

 

La clave de una sexualidad plena es estar presente en el cuerpo y en las sensaciones que se despiertan en él.

 

Dra. María Gabriela Santini.

Médico. Sexóloga Holística.


Existe la tendencia a pensar que se pueden disociar el sexo del amor, pero desde el punto de vista energético eso es imposible de hacer.


Hay un canal de energía que comunica el chakra o vórtice de energía sexual, con el chakra del corazón.


Este canal tiene una forma de funcionamiento diferente según la persona sea hombre o mujer.


Si es hombre, el canal se abre por el chakra sexual. Es decir que cuando los hombres son estimulados sexualmente el chakra del corazón se abre.


Este chakra durará abierto el tiempo que dure la conexión sexual a menos que haya otras condiciones que permitan que el chakra se mantenga abierto. Por ejemplo si es un hombre de temperamento sentimental... si está enamorado de la persona... si ha trabajado su lado femenino y no le da miedo la vulnerabilidad... si ocurre algunas de estas condiciones o quizás todas, cuando la sexualidad active el chakra sexual y abra el corazón, éste se mantendrá abierto mientras el hombre sienta que puede confiar y el placer sexual esté presente.


La sexualidad es fundamental para que el hombre mantenga su corazón abierto. 


Eso puede parecer muy controversial para las mujeres, porque tendemos a juzgar, criticar y despreciar a los hombres por su intensidad y frecuencia sexual, sin embargo, de acuerdo a su diseño energético, los hombre necesitan el sexo para mantener el corazón abierto.


Nosotras las mujeres, si queremos mantener viva la llama del amor del hombre hacia nosotras, no debemos despreciar la importancia que tiene la sexualidad para ellos.


En el caso de la mujer, el chakra sexual se abre a través del chakra del corazón.


Para que una mujer pueda abrir su sexualidad necesita sentirse amada, necesita haber escuchado palabras de amor que sean creíbles, que le inspiren confianza, y así y solo así, pueden abrir totalmente su sexualidad, y dar y recibir placer con plenitud.


Aquello que los hombres desprecian de las mujeres, que es su emocionalidad, su sentimentalismo y su vulnerabilidad, es la clave para que puedan vivir el placer sexual y la entrega con totalidad.


La sexualidad de la mujer puede ser tan simple como abrir las piernas y tener un rico orgasmo, como puede ser una experiencia mística de expansión y conexión profunda, emocional y espiritual.


La sexualidad de un hombre puede ser tan simple como un "rapidito" en el ascensor, o tan profunda que le permita descubrir a Dios en los brazos de su amada.


Todo va a depender del tamaño del canal de energía que se abra entre el chakra sexual y el chakra del corazón.


Mientras más abierto esté el corazón en confianza, entrega, sin miedo y con absoluta fe, mayor será la apertura de la sexualidad y mayor será la posibilidad de experimentar la espiritualidad a través del sexo.


La recomendación es:


Hombres... permítanse abrir el corazón, ser vulnerables y entregarse a lo que sienten. Aprendan la importancia que tienen las palabras de amor genuinas para la mujer.


Mujeres... permítanse abrir el corazón, ser vulnerables y entregarse a lo que sienten. Permítanse una conexión sana y plena con la sexualidad, entréguense al placer con el corazón abierto. Aprendan la importancia que el sexo tiene para los hombres.


Honrémonos unos a otros para poder descubrir todo el potencial espiritual que tiene la sexualidad.


Dra. María Gabriela Santini.

Médico. Sexóloga Holística.




 


La primera cosa que quiero contarles es que "eyaculación precoz" es un término que está en desuso ya que es difícil definir qué se considera "precoz".

Puede que un hombre eyacule a los 3 minutos de empezar a estimular su pene y para él eso esté bien, así que es difícil precisar si a él le parecería que eso fue "precoz".

En vista de la dificultad para definir qué se considera "demasiado rápido" se ha cambiado el concepto a "eyaculación involuntaria", lo cual significa que el hombre no puede controlar el momento en que desea eyacular.

No poder controlar la eyaculación es motivo de ansiedad para los hombres que lo padecen y hay un gran interés por entender y resolver el problema.

Por mi experiencia con los talleres de sexualidad diría que es un problema muy común y muy frecuente.

Veamos algunos aspectos enfocados desde una visión holística:

1-Desde el punto de vista físico el problema puede ser un condicionamiento del cuerpo. 

El hombre aprendió a estimular su pene con escenas eróticas de revistas y películas y simplemente ha resuelto la excitación sexual con estímulos rápidos e intensos. 

Eso condiciona a los músculos eyaculatorios los cuales funcionan como un caballo brioso que se encabrita apenas siente que lo tocan.

Hay que hacer todo un trabajo de relajación de esos músculos para que se controle la eyaculación.

2- Desde el punto de vista de las memorias guardadas podemos estar frente al caso de un hombre que en la adolescencia tuvo que aprender a eyacular rápido porque hacía un tipo de estimulación sexual escondido, apurado y con miedo.

Habría que limpiar las creencias y las memorias al respecto haciéndolas conscientes y habría que hacer un masaje profundo de los músculos de la pelvis que ayude a liberar las emociones encapsuladas.

3- Desde el punto de vista social puede ser una conducta aprendida en donde el comportamiento masculino se refleja en el logro de objetivos, siendo el objetivo "eyacular" y no existe consciencia de una sexualidad del "sentir" más de cualidad femenina, con la cual puede que el hombre no se sienta conectado e inclusive tenga prejuicios al respecto. 

Pedirle a un hombre que tenga un encuentro sexual sin el objetivo de eyacular es para muchos un gran cambio de paradigma, pero es una de las formas de empezar el camino para controlar su eyaculación.

Mi recomendación a los hombres que desean un mayor control consciente de su eyaculación es que aprendan a estar relajados durante el sexo, que busquen disfrutarlo sin perseguir siempre la eyaculación y que aprendan ejercicios para el piso pélvico que los ayuden a relajar y contraer sus músculos a su propia voluntad.

Dra. María Gabriela Santini. Médico. Sexóloga Holística.

La ESCUELA SANTINI promueve una educación sexual holística que permita a las personas vivir su sexualidad de manera equilibrada y consciente, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más saludable y equilibrada en este aspecto fundamental de la vida humana.